viernes, 30 de mayo de 2014

FESTIVIDADES DE LA COSTA,SIERRA Y SELVA

" NUESTRO PERÚ, TIENE 3 HERMOSAS REGIONES: COSTA,SIERRA Y SELVA LAS CUALES TIENEN DIFERENTES FESTIVIDADES" :

COSTA:

EL CARNAVAL:Esta festividad se celebra,en el mes de febrero dando tributo a las vivencias del mundo andino celebrándose el el departamento de caja marca.


LA MARINERA:Esta festividad, se caracteriza por el uso de pañuelos  y en parejas. se celebra en el mes de julio mes patrio mayormente en la cuidad de trujillo.


SEÑOR DE LOS MILAGROS:Esta festividad se celebra en todo el Perú, en el mes de octubre es una tradición católica y netamente peruana.


SIERRA:

DANZA DE LAS TIJERAS: es una danza mestiza originaria de la región de Ayacucho, en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa. También es una danza indígena originaria de la región de Ayacucho en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica y Apurímac.


SEÑOR CAUTIVO DE AYA BACA: Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca: Según la historia, el año 1751, el sacerdote español, García Guerrero quiso dar a su pueblo una imagen del Señor; para lo cual se decidió utilizar un tronco, del que había brotado sangre luego que un labrador le diera un hachazo. Era de un árbol de cedro, encontrado en el cerro Zahumerio de Jililí. y se celebra en el mes de octubre.


INTI  RAYMI: La representación central se ejecuta en la explanada de la impresionante fortaleza de Sacsayhuaman, en una larga ceremonia, un reconocimiento y agradecimiento ritual al dios Sol.


VIRGEN DE LA CANDELARIA:Virgen de la Candelaria: Su festividad es celebrada según el calendario litúrgico el 2 de febrero, donde se recuerda la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén después de su nacimiento y la purificación de María.



SELVA:

FIESTA DE SAN JUAN:Esta festividad se celebra, en la cuidad de  iquitos en el departamento de lotero al compás de su música típica en el mes de junio.


CORPUS CHRISTI: Esta festividad se celebra en el mes de mayo donde los pobladores participan de actividades religiosas.


49 comentarios:

  1. Muy bien Melissa, estás avanzando..Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. thherehgaeragaetgegetgwtwtg

      Eliminar
    2. Es Duende y Nigga

      Soy el aire que ella respira al despertar
      El agua que le da vida
      Las letras que la consuelan
      Nigga la amo
      Si eres todo eso, yo soy el hombre de su vida
      Mejor dicho su otra mitad
      El príncipe que ella esperaba
      No no no

      Eliminar
  2. esta bien pero lo de la selva es muy poquito no hay mas fiestas esk lo nesecito para una presentacion!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. yo no estoy muy contenta porque no es para nada lo que estoy buscando

      Eliminar
  5. gracias por que me dice lo que me piden

    y se entiende muy bien

    ResponderEliminar
  6. gracias por que me dice lo que me piden

    y se entiende muy bien

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Cuántas fiestas patronales de la sierra hay nesecito unas cuantas mas

    ResponderEliminar
  9. Quiero mas respuestas de sobre las fiestas de la selva x favor

    ResponderEliminar
  10. Sé que hacer una investigación con tan poco tiempo y presupuesto es una tarea titánica, así que este blog no es lo que esperaba pero estoy satisfecho

    ResponderEliminar
  11. Gracias, justo lo que estaba buscando para la parte final de mi trabajo de Fcc

    ResponderEliminar
  12. Me sirvió de mucho muchas gracias

    ResponderEliminar
  13. disculpa en las festividades de la costa la primera dice carnaval ........pero carnaval de que

    ResponderEliminar